domingo, 24 de agosto de 2025

Antimateria: explorando lo que no existe...casi.




Se cierra la jornada con una charla excepcional de Alberto Jesús Uribe Jiménez, investigador postdoctoral en la colaboración ALPHA del CERN, quien nos ha guiado en un viaje que cuestiona nuestra idea misma de la materia.

Comenzó con una explicación clara y progresiva: desde el concepto básico de materia hasta una visión compleja que integra relatividad y mecánica cuántica. Nos explicó qué es la antimatieria y planteó una pregunda fundamental: ¿por qué no forma átomos como la materia física que nos rodea?

Luego, nos contó cómo funciona la fábrica de antimateria del CERN, utilizando el Antiproton Decelerator (AD) y el sistema ELENA para ralentizar antipartículas y generar átomos de antihidrógeno controlados. Estas partículas se encierran en trampas magnéticas y se estudian con espectroscopía de alta precisión.
Alberto también nos introdujo a los objetivos del experimento ALPHA: comparar las propiedades del hidrógeno y el antihidrógeno, probar la simetría CPT (simultáneamente invierte la carga C, invierte la orientación del espacio o paridad P e invierte la dirección del tiempo T) y estudiar si la antimateria "cae" igual que la materia bajo la gravedad. 

Una charla que mezcla física fundamental y filosofía de la ciencia, porque entender lo que no vemos nos hace cuestionar lo que creemos saber.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario