domingo, 24 de agosto de 2025

Coloquio: sus vidas en el CERN.

 

La tercera actividad de la mañana del 30 de julio fue un encuentro muy especial. Un coloquio abierto entre el profesorado participante en el programa y un grupo de investigadores del CERN (entre ellos Sergi Rodríguez, Paula Desirée, Sara Morales, Umberto, Arely y Carla) procedentes de España y México, que nos han regalado su tiempo, su historia y su honestidad.

Hablamos de física, sí... pero sobre todo hablamos de personas que hacen ciencia. De cómo llegaron hasta aquí tras años de esfuerzo, doctorados, estancias, becas y mucho trabajo. De la constancia que exige esta carrera, del papel que jugaron sus profes de instituto, de las veces que pensaron en rendirse y de las que decidieron seguir.

Nos contaron lo difícil que es, a veces, conseguir financiación. Que el síndrome del impostor también aparece en el CERN, y que no siempre se gana. Pero también nos hablaron de la alegría profunda que produce entender algo nuevo, de la emoción de compartirlo con otros, y del privilegio de contribuir, desde sus especialidades, al conocimiento colectivo.

Un coloquio lleno de humanidad, reflexión y vocación. Porque detrás de cada experimento hay personas reales que un día también se sentaron en un aula , como nuestro alumnado hoy.

Paula Desirée se ha ofrecido a participar en encuentros en el aula con nuestro alumnado telemáticamente. Tiene una cuenta de Instagram (pauladesire) donde cuenta su experiencia en el CERN. (pdesirev@cern.ch)

Sara Morales también tiene una cuenta en Instagram (saritamvigo).

¡ESTAMOS EN CONTACTO, CHICAS!

No hay comentarios:

Publicar un comentario