Hemos tenido el privilegio de asistir a una charla impartida por Sara Morales Vigo, ingeniera del CERN nacida en Algeciras y formada en la Universidad de Sevilla. Su trayectoria es, en sí misma, un ejemplo de cómo el talento y la pasión por la ciencia pueden llevarte al corazón de la física mundial.
Con ella hemos aprendido cómo funcionan los aceleradores de partículas: desde los antiguos sistemas de aceleración electrostática hasta los modernos sincrotrones y cavidades de radiofrecuencia que permiten alcanzar energías altísimas. También nos explicó cómo se guía el haz con imanes y cómo se focaliza con cuadrupolos, en un delicado equilibrio entre precisión e ingeniería extrema.
Hemos descubierto que hay más de 30.000 aceleradores en el mundo, la mayoría dedicados a usos médicos e industriales, como la protonterapia, una técnica prometedora contra el cáncer.
Y terminamos con una mirada al futuro: el ambicioso proyecto del Future Circular Collider (FCC), un colisionador de 90 km que podría ampliar aún más nuestro conocimiento del universo.
Ciencia, tecnología, salud, cooperación... todo se cruza en la historia de los aceleradores. Una charla que, sin duda, nos ha acelerado las ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario