Paco Barradas-Solas y Pablo García Abia, (coordinadores del Programa Español del CERN para Profesores de Ciencia y Tecnología de Enseñanza no Universitaria) nos han presentado un dispositivo increíble: el MiniPIX EDU, un pequeño detector de partículas que se conecta directamente al portátil... ¡y nos permite observar el paso de partículas subatómicas en tiempo real!
Este detector funciona como una mini cámara de píxeles híbrida, sensible a la radiación, capaz de registrar la "huella" de partículas como electrones, muones o rayos gamma. Gracias al software Pixet, podemos visualizar sus trayectorias, su energía o incluso el punto exacto donde se crearon
Es como tener una versión reducida de los grandes detectores del CERN (como ATLAS o CMS) en el aula. Una herramienta perfecta para acercar al alumnado la física de partículas de forma visual, experimental y real.
Esta tecnología forma parte de proyectos educativos como MadPIX en la Comunidad de Madrid, y permite a los centros realizar investigaciones escolares y talleres de ciencia con un enfoque auténticamente experimental.
Una charla llena de ideas prácticas, ciencia accesible y emoción por lo invisible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario