Contra todo pronóstico, pudimos acceder al interior de este espacio donde se producen, aíslan y estudian antipartículas a partir del Antiproton Decelator (AD). Allí se generan antiprotones, se frenan en el sistema ELENA y se emplean en experimentos pioneros sobre física fundamental.
Entre los proyectos más importantes destacan:
ALPHA: estudio del antihidrógeno, comparando sus propiedades con las del hidrógeno para buscar asimetrías en el universo.
AEgIS y GBAR: diseñados para comprobar si la antimateria responde igual que la materia a la gravedad.
BASE: que mide con una precisión extrema la relación carga-masa del antiprotón.
El nivel de seguridad del recinto es máximo: control de accesos, vigilancia radiológica, zonas aisladas y un silencio técnico que nos recordaba que estábamos en el epicentro de la investigación más delicada y vanguardista del mundo.
Ha sido, sin duda, una de las visitas más impresionantes de toda la semana. Ver tan cerca los lugares donde se manipula antimateria (esa "hermana invisible" de la materia) es una experiencia que te cambia la perspectiva sobre la ciencia... y sobre lo que aún nos queda por descubrir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario