domingo, 24 de agosto de 2025

CMS: al corazón del detector, 100 metros bajo tierra











 La tarde del jueves comenzó con una de las experiencias más impresionantes de la semana: descender al subsuelo para visitar CMS, uno de los dos grandes detectores del LHC, ubicado a casi 100 metros de profundidad bajo la localidad de Cessy, en Francia.

Tras pasar rigurosas medidas de seguridad-necesarias por la posible presencia de campo magnético residual y por el acceso a zona controlada-, accedimos al pozo que conecta con este coloso tecnológico. Aunque el detector estaba en funcionamiento (y por tanto no visible directamente), su escala monumental es impactante: más de 21 metros de largo, 15 de diámetro y unas 14.000 toneladas de tecnología.

En CMS se llevan a cabo algunos de los experimentos de la física moderna, como:

  • La detección del bosón de Higgs (junto a ATLAS) en 2012.
  • Búsquedas de física más allá del Modelo Estándar (supersimetría, dimensiones extra...)
  • Estudio de materia oscura, colisiones protón-protón e iones pesados.
Lo más impresionante es pensar que, allí abajo, miles de millones de colisiones por segundo están generando datos que pueden cambiar nuestra forma de entender el universo.
Una visita que nos ha hecho sentir literalmente dentro del experimento... y aún más cerca de la ciencia que lo hace posible.

Huellas de las partículas en CMS:

  • fotón: recta y corta
  • neutrón: recta y más larga
  • electrón: curvada y corta
  • protón: curvada y más larga
  • muón: curvada y más larga de todas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario