Después de las visitas de la mañana, terminamos el día con una charla inolvidable del coordinador Pablo García Abia, titulada "Ondas gravitacionales: los sonidos del silencio". Una sesión que nos llevó a explorar algunos de los misterios más profundos del universo desde el marco de la relatividad general.
Hablamos del espacio tiempo como una entidad flexible, capaz de curarse y expandirse. Del principio de invarianza, de cómo el universo no se expande "dentro de algo", sino que el propio espacio se estira, arrastrando consigo galaxias, luz... y preguntas.
Exploramos el papel de los agujeros negros, las ondas gravitacionales como vibraciones del espacio mismo, la famosa tensión de Hubble (¿el universo se expande más rápido de lo que pensábamos?) y la extraña presencia de materia oscura y energía oscura, componentes dominantes del cosmos... de los que aún sabemos muy poco.
Finalizamos con una sesión de preguntas abiertas junto a Luis Roberto Flores Castillo, en la que reflexionamos sobre el futuro de la física y aclaramos dudas sobre temas como el descubrimiento del bosón de Higgs, la naturaleza de las simetrías o los límites de nuestro conocimiento actual. Preguntamos sobre los agujeros de gusano, multiversos, agujeros blancos, interacción Gibbs-Gibbs.
Una charla que, más que respuestas, nos dejó con nuevas ganas de seguir preguntando. Un libro recomendado "Agujeros blancos" de Carlo Rovelli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario