Para cerrar esta intensa y emocionante segunda jornada, hemos vuelto al laboratorio para poner a prueba por nosotros mismos los detectores MiniPIX EDU, unos dispositivos compactos y educativos que permiten detectar y visualizar partículas en tiempo real.
Conectados a nuestros portátiles y usando el software Pixet, hemos podido ver en pantalla las trazas que dejan diferentes tipos de partículas, aprender a interpretarlas y experimentar con parámetros como el tiempo de exposición o la energía registrada.
Entre los tipos de partículas detectadas estaban:
- Electrones, con trazas finas y curvas.
- Muones cósmicos, que aparecen como líneas rectas y largas.
- Partículas alfa, más anchas y cortas, muy características.
Y el experimento con el globo....¿funcionó? jajajaja... pues el exceso de polvo modificó ligeramente los registros de partículas...cómo no.
Un taller increíblemente útil para pensar en cómo llevar la física de partículas al aula de forma visual, experimental y cercana. Ciencia real, datos reales y mucha curiosidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario