sábado, 9 de agosto de 2025

CAZAR PARTÍCULAS CON TU ALUMNADO: Los datos abiertos del CERN.

 



Paco Barradas-Solas, coordinador del programa, nos habló con claridad, humor y mucha experiencia sobre cómo llevar los datos reales del CERN al aula.

Empezó con una reflexión fundamental: ¿Qué significa realmente enseñar ciencia? ¿Es memorizar fórmulas o permitir que los estudiantes piensen, exploren, calculen y se equivoquen?

Nos animó a no intimidarnos ante la física de partículas, y a usar analogías con criterio, sin renunciar a la profundidad. Porque sí, es posible redescubrir el boson Z en clase... con una hoja de cálculo y datos reales del detector CMS.

Desde la web opendata.cern.ch, el CERN ofrece conjuntos de datos limpios y bien seleccionados para que  podamos calcular masas invariantes, construir histogramas y hacer ciencia real con nuestro alumnado.

Una sesión que no sólo ofreció recursos, sino una actitud ante la enseñanza científica: rigurosa, accesible y profundamente inspiradora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario